Samsa | Cocina kirguisa
photo of baked Samsa (samosa) in tandyr
Home Blog Comida de Kirguistán Samsa

Samsa

Samsa: Un pastel hojaldrado y sabroso de Kirguistán

La samsa es un pastel popular en Kirguistán, conocido por su masa hojaldrada y su relleno sabroso. Este icónico bocadillo es un alimento básico en la comida callejera kirguiza y en la cocina casera, ofreciendo una comida deliciosa y portátil que refleja las influencias culinarias de Asia Central.

Ingredientes y preparación

La samsa se hace rellenando capas finas de masa con una mezcla de carne picada sazonada (comúnmente cordero o res), cebollas finamente picadas y especias como comino, pimienta negra y, a veces, cilantro. Las versiones vegetarianas a menudo incluyen rellenos como calabaza, papas o queso. La masa rellena se pliega en forma triangular o cuadrada, y luego se hornea en un tandoor (horno tradicional de barro) o en un horno convencional hasta que la masa se vuelva dorada y crujiente.

El método de cocción en tandoor le da a la samsa un sabor ahumado y terroso que la hace especialmente única. La capa exterior del pastel se vuelve hojaldrada y ligeramente carbonizada, mientras que el relleno interior permanece jugoso y sabroso.

Cómo se sirve

La samsa generalmente se sirve caliente, ya sea como un bocadillo, un desayuno o una comida ligera. A menudo se acompaña de una taza de té, hierbas frescas o una guarnición de verduras encurtidas para equilibrar sus ricos sabores. Ya sea comprada a un vendedor ambulante o recién horneada en casa, la samsa se disfruta a lo largo del día.

Significado cultural

La samsa es un plato versátil que refleja la inventiva de la cocina kirguiza. Su portabilidad la convirtió en un favorito entre los nómadas, mientras que su naturaleza abundante se adapta al estilo de vida montañoso de los kirguisos. Con el paso de los años, la samsa se ha convertido en un símbolo de hospitalidad y a menudo se comparte con invitados, amigos y familiares.

Con su corteza perfectamente horneada y su relleno ricamente sazonado, la samsa es más que un pastel: es una representación del patrimonio culinario de Kirguistán y de su acogida de las diversas influencias de toda Asia Central.

Comparte esta página para:
WhatsApp Telegram Email